Plataforma virtual
Podemos
referirnos a plataforma virtual como un sistema que permite la ejecución de
diversas aplicaciones bajo un mismo entorno por medio de internet.
El
usuario de una plataforma virtual no tiene que estar en un espacio de forma física,
es decir solo necesita una computadora o dispositivo electrónico con conexión a
internet para acceder de forma inmediata a ellas.
Para
muchos tener acceso a una plataforma representa una oportunidad de crecimiento
tanto personal como profesional. Como es el caso de las personas que estudian a
distancia y cada día es más común; en un inicio las plataformas virtuales “educativas”
se destinaron para estudios de nivel superior y posgrado. Hoy en día contamos
con la prepa en línea SEP la cual ofrece las misma ventajas que un bachillerato  general por ejemplo.
Los
contenidos se abordan por módulos que un facilitador, solo que a través de una
plataforma en la que es necesario un administrador y un usuario.
El
administrador comúnmente es el profesor mismo que puede organizar foros,
debates, wikis,  programar la entrega de
tareas etc. 
Una
de las ventajas que trae el uso de las plataformas virtuales es que se rompe
con barreras espaciales y temporales lo que agiliza los procesos de Enseñanza-
Aprendizaje. Podemos estar sentados frente a la computadora en cualquier
espacio de nuestra casa y estar estudiando alemán en Alemania con profesores
alemanes, solicitar tutorías, intercambiar opiniones entre compañeros, etc.
El
uso de una plataforma virtual es cada vez más común en el ámbito educativo y la
implementación de estas en el currículum es algo de suma importancia.  
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario