martes, 21 de abril de 2015

El currículum educativo debe sufrir adecuaciones debido a que las tics deben ser algo cotidiano en la vida de los estudiantes, debemos enseñar a hacer un uso adecuado de estas.
El articulo uso pedagógico de materiales y recursos educativos de las tics: sus ventajas en el aula nos da un panorama de la incorporación adecuada de las tics a los procesos educativos, es preciso poner un apartado de dicho articulo para comprender de que forma adecuar el currículum a las necesidades actuales.



Plataforma



Plataforma virtual

Podemos referirnos a plataforma virtual como un sistema que permite la ejecución de diversas aplicaciones bajo un mismo entorno por medio de internet.

El usuario de una plataforma virtual no tiene que estar en un espacio de forma física, es decir solo necesita una computadora o dispositivo electrónico con conexión a internet para acceder de forma inmediata a ellas.
Para muchos tener acceso a una plataforma representa una oportunidad de crecimiento tanto personal como profesional. Como es el caso de las personas que estudian a distancia y cada día es más común; en un inicio las plataformas virtuales “educativas” se destinaron para estudios de nivel superior y posgrado. Hoy en día contamos con la prepa en línea SEP la cual ofrece las misma ventajas que un bachillerato  general por ejemplo.

Los contenidos se abordan por módulos que un facilitador, solo que a través de una plataforma en la que es necesario un administrador y un usuario.
El administrador comúnmente es el profesor mismo que puede organizar foros, debates, wikis,  programar la entrega de tareas etc.

Una de las ventajas que trae el uso de las plataformas virtuales es que se rompe con barreras espaciales y temporales lo que agiliza los procesos de Enseñanza- Aprendizaje. Podemos estar sentados frente a la computadora en cualquier espacio de nuestra casa y estar estudiando alemán en Alemania con profesores alemanes, solicitar tutorías, intercambiar opiniones entre compañeros, etc.

El uso de una plataforma virtual es cada vez más común en el ámbito educativo y la implementación de estas en el currículum es algo de suma importancia.  

jueves, 9 de abril de 2015

cibercultura

Cibercultura


La cibercultura para muchas personas no es más que la evolución de la cultura, es una forma nueva de vivir en la que los grupos sociales comparten información, crean y construyen nuevos conocimientos.  
La cibercultura es la cultura asociada al mundo de las redes informáticas y a la realidad Cultural asociada al mundo de las redes informáticas y a la realidad virtual.
Kerkchove propone comprende las cibercultura a partir de tres grandes características:
-       -   Interactividad: es la relación que se entabla entre la persona y el entorno digital.
-        -  Hipertextualidad: refiere al acceso interactivo a cualquier cosa desde cualquier parte.
-         - Conectividad: interacción entre seres humanos por medio del internet.
para complementar lo anterior te recomiendo leer el siguiente informe:
http://veleriaherrera.weebly.com/


U-Learning



U- LEARNING
Es el conjunto de actividades de aprendizaje que forman y capacitan a las  personas en el uso de las tecnologías, se apoyan en las misma, son accesibles en cualquier momento y lugar
Ventajas
-       Obtener una formación profesional es más sencillo
-       Se eliminan barreras temporales
-       Las clases se relacionan con la vida del  estudiante
-       Promueven aprendizajes autónomos
-       Desarrollo de habilidades y competencias tecnológicas
-       La transmisión de la información es accesible.

Desventajas
-       No todo el mundo tiene acceso, en cierto punto resulta costoso adquirir equipos electrónicos
-       Uso inadecuado a las tics
-       Los prejuicios sobre el uso de las tic son muchos

Las tic en los procesos educativos

https://www.youtube.com/watch?v=aaeL9ry2tyA&feature=youtu.be